El BOE publica el calendario laboral para 2026, con los festivos nacionales para el próximo año. Las comunidades también comienzan a definirlos

Con el año nuevo a la vuelta de la esquina, llega una de las búsquedas más repetidas: el calendario laboral 2026. Ya conocemos los festivos nacionales y muchas comunidades autónomas han empezado a publicar los suyos propios.

Si estás planeando tus vacaciones o buscando ese puente para escaparte, aquí te contamos todos los festivos de 2026.

¿Cuáles son los festivos nacionales del calendario laboral de 2026?

  • 1 de enero (jueves) Año Nuevo.
  • 6 de enero (martes) Reyes.
  • 3 de abril (viernes) Viernes Santo.
  • 1 de mayo (viernes) Fiesta del Trabajo.
  • 15 de agosto (sábado) Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre (lunes) Fiesta Nacional de España.
  • 8 de diciembre (martes) Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (viernes) Navidad.

¿Cómo se confecciona un calendario laboral?

El calendario laboral fija los festivos a los que tienen derecho las personas trabajadoras y cuyo disfrute es retribuido. Recuerda, si por convenio, trabajas festivos, esos días serán retribuidos como extra.

Se establecen 14 festivos que quedan reflejados en el calendario laboral anual, repartidos de la siguiente manera:

  • 8 festivos nacionales no sustituibles.
  • 4 festivos que deciden las comunidades autónomas.
  • 2 festivos locales.

¿Qué pasa si estoy de vacaciones y cae un festivo en medio de mis vacaciones?

Como norma general, si un festivo cae en medio de tus vacaciones, “pierdes” ese día festivo. Es decir, no vas a tener un día más de vacaciones en compensación. Sin embargo, en el caso que tu convenio indique que tus vacaciones son días laborales, el festivo no contaría como día de vacaciones.

¿Cómo establecen los festivos las comunidades autónomas?

De los 4 festivos que establecen las comunidades autónomas, bien se pueden tomar como referencia los festivos nacionales de carácter sustituible o establecer los que decida la comunidad autónoma.

¿Hay diferencias de festivos dentro de una misma comunidad autónoma?

La gran diferencia radica en los festivos que cada localidad determine. Pero también encontramos que tanto Catalunya como Islas Canarias hacen una diferenciación de un festivo de la comunidad autónoma.

En el caso de Catalunya es festivo el 26 de diciembre, salvo para el territorio de Arán que cambia al 17 de junio.
En el caso de Canarias, cada isla del archipiélago goza de un festivo autonómico exclusivo. Por ejemplo, en la isla de El Hierro es festivo el 24 de septiembre, pero en el resto de islas no.

¿Cómo puedo saber el calendario laboral de mi comunidad autónoma?

El diario o boletín oficial de cada comunidad autónoma publica no solo los festivos nacionales y autonómicos, sino también los festivos por cada población. En el siguiente listado puedes consultar los festivos de tu comunidad autónoma:

El Principado de Asturias y las Islas Canarias solo han publicado los festivos locales.